Posted by : Unknown sábado, 23 de marzo de 2013

QUE ES UN ERP? DIFERENCIA ENTRE ERP LIBRE Y PROPIETARIO


Una definición sencilla de qué es un ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producciónla logísticael inventariolos envíos y la contabilidad.
El ERP funciona como un sistema integrado. Aunque pueda tener menús modulares, es un todo. Es decir, es un único programa con acceso a una base de datos centralizada. 
que-es-un-erp-contabilidad-calidad
El propósito de un software ERP es apoyar a los clientes de la empresa,dar tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma de decisiones y minimizar los costes.
Los ERP-s funcionan en todo tipo de empresas y su selección depende de factores como el tamaño de la empresa, el tipo de empresa, procesos, recursos, etc.
Hoy día el mercado ofrece 2 grandes grupos de soluciones de software para las necesidades de las empresas.
Una de ellas es la que da soluciones con un software especializado para determinada industria, y responde a necesidades puntuales. Éstos son losERP-s VERTICALES.
La segunda es el tipo de software que sirve para la administración de cualquier empresa y tiene posibilidades de configuración que permite personalizar la solución para un determinado caso. Éstos son los ERP-s HORIZONTALES. Éste es el caso del PROWIN ERP.
Por un lado, podemos tener proveedores propietarios o de pago como SAP, ORACLE o Microsoft Dynamics. Por otro lado, disponemos de proveedores opensource o de código abierto como OpenBravo, Open ERP.
DIFERENCIA ENTRE ERP LIBRE Y ERP PROPIETARIO
En el momento de elegir un sistema ERP para controlar los procesos de la gestión empresarial, surgen las dudas relacionadas a las prestaciones que ofrece el distinto software existente para dicha tarea, y la encrucijada de decidir la utilización de un software propietario o libre.
Cabe destacar que la diferencia más grande que existe entre los ERP de software propietario y los de software libre reside precisamente en sus parámetros legales, ya que mientras que para utilizar un software propietario se debe abonar ciertas licencias y adquirir por la vía legal la herramienta informática, en el caso del software libre se evitan las imposiciones de licencias para uso.
No obstante, existen algunas diferencias más entre ambas opciones, que hace que cada vez sea mayor la cantidad de empresas que optan por un sistema ERP basado en software libre.

A pesar del gran desarrollo que se ha producido en los últimos años en el campo del software libre para la gestión empresarial, existen aún muchas compañías que prefieren utilizar software propietario, basados en la creencia de que una herramienta libre de gravámenes legales no puede estar a la altura del software propietario.
Sin embargo, quienes han utilizado las diversas herramientas informáticas ofrecidas por el mundo del software libre para el campo de la gestión empresarial, saben por experiencia que los ERP de software libre no sólo están a la altura del software propietario, sino que además superan con creces sus posibilidades.
Una de las características fundamentales en las que radica lo anteriormente mencionado tiene que ver con las tecnologías utilizadas por ambos tipos de software.



Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Luis Alberto Lozano De Las Salas

Ingeniero Industrial de la Universidad del Norte, con Especialización en Gerencia de Empresas Comercial, apasionado en temas de Cadena de Abastecimiento y libros de superación personal.

LOS MAS POPULARES

Blogger templates

Blog Archive

Sample text

Sample text

Con la tecnología de Blogger.

Ads 468x60px

hola

Social Icons

Followers

Featured Posts

- Copyright © 2025 GERENCIA DE LA CADENA DE SUMINISTROS -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -